Neurorehabilitación

8 mayo 2010

Fisioterapia en pacientes con Enfermedad de Parkinson

Filed under: PARKINSON — rehabilitacion-dir @ 0:58

Fisioterapia en pacientes con Enfermedad de Parkinson 288K

Deane K H O, Jones D, Playford E D, Ben-Shlomo Y, Clarke C E.
Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008, Número 2
Esta revisión comparará el efecto de la fisioterapia versus placebo o ningún tratamiento en pacientes con enfermedad de Parkinson. Los estudios relevantes fueron identificados por medio de búsquedas electrónicas en 21 bases de datos de literatura médica y  varios registros de ensayos clínicos.

Restorative effect of endurance exercise on behavioral deficits in the chronic mouse model of Parkinsons disease with severe Neurodegeneration

Filed under: PARKINSON — rehabilitacion-dir @ 0:51

Restorative effect of endurance exercise on behavioral deficits in the chronic mouse model of parkinsons disease with severe  Neurodegeneration 1.16 M

Konstantinos Pothakos, Max J Kurz, and Yuen-Sum Lau.
Conclusion:This study indicates that in spite of the drastic loss of dopaminergic neurons and depletion of dopamine in the severe chronic MPD, endurance exercise training effectively reverses the Parkinson’s like behavioral deficits related to regular movement, balance and gait performance.

Terapia ocupacional para pacientes con Enfermedad de Parkinson

Filed under: PARKINSON — rehabilitacion-dir @ 0:37

Terapia ocupacional para pacientes con enfermedad de parkinson 241K

Dixon L, Duncan D, Johnson P, Kirkby L, O’Connell H, Taylor H, KHO Deane.
Hay pruebas insuficientes para evaluar el efecto de la terapia ocupacional para las personas con enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva y discapacitante. Los síntomas pueden incluir problemas del movimiento como estar rígidos, lentos y vacilantes.

Motor learning and Parkinson Disease

Filed under: PARKINSON — rehabilitacion-dir @ 0:29

Motor learning and parkinson disease 142k

Reuben T. Jessop, Christopher Horowicz, , ATC, and Leland E. Dibble.

Persons with PD demonstrated unimpaired capacity for motor learning in a LOS balance task for MVL and EPE, although performance deficits remained for MVL. The results concur with previous motor learning research of upper extremity tasks by suggesting that individuals with mild to moderate PD exhibit a preserved ability to benefit from practice as a means of improving balance task performance.

Rehabilitación multidisciplinaria para adultos con Esclerosis Múltiple

Filed under: Esclerosis Multiple — rehabilitacion-dir @ 0:21

Rehabilitación multidisciplinaria para adultos con Esclerosis Múltiple 370K

Khan F, Turner-Stokes L, Ng L, Kilpatrick T
Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008, Número 2
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica, que puede causar discapacidades múltiples y limitar la participación en los adultos jóvenes. Esta revisión buscó pruebas para la rehabilitación multidisciplinaria en adultos con esclerosis múltiple.

Rehabilitation in múltiple sclerosis

Filed under: Esclerosis Multiple — rehabilitacion-dir @ 0:13

Rehabilitation in múltiple sclerosis 86K

José A Cabrera-Gómez.
Multiple sclerosis (MS) is one of the most common causes of neurologic disability in
young adults. In the relapsing-remitting form (RR-MS), the natural course of MS is classically characterized by relapses (in 58% to 66% of patients).

Tratamiento de la Ataxia en la Esclerosis Múltiple

Filed under: Esclerosis Multiple — rehabilitacion-dir @ 0:08

Tratamiento de la ataxia en la Esclerosis Múltiple 219K

Mills RJ, Yap L, Young CA.
No hay pruebas suficientes para el uso de algún tratamiento para la incoordinación del movimiento de los miembros (ataxia) o el temblor en la esclerosis múltiple (EM).
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta típicamente a los adultos jóvenes y de mediana edad. Puede dar lugar a muchos síntomas diferentes incluida la ataxia.

7 mayo 2010

Dimensión social y familiar experiencias de cuidadores

Filed under: Esclerosis Multiple — rehabilitacion-dir @ 23:59

Dimensión social y familiar experiencias de cuidadores 39k

J. Rivera-Navarro , J.M. Morales-González , J. Benito-León , A.J. Mitchell.
Conclusiones. El estigma social, la ausencia de trabajo y la asunción de la EM constituían las grandes problemáticas en el paciente, mientras que el apoyo de la red familiar, la relación que se debe establecer con el paciente, el impacto de la EM en los niños y el papel del trabajo remunerado conformaron las dimensiones principales de la enfermedad en el cuidador. [REV NEUROL 2008; 47: 281-5].

Ejercicios Prácticos de Estiramiento con un Ayudante para las Personas con Esclerosis Múltiple.

Filed under: Esclerosis Multiple — rehabilitacion-dir @ 23:44

Ejercicios Prácticos de Estiramiento con un Ayudante para las Personas con Esclerosis Múltiple. 370k

 Manual Illustrado por Beth E. Gibson.
Toda persona con Esclerosis Múltiple, EM debe tomar en cuenta su nivel de habilidad o discapacidad y reconocer que necesita actividad física regularmente.

Oxigenoterapia hiperbárica para el accidente cerebrovascular

Filed under: Enf. Cerebrovascular — rehabilitacion-dir @ 23:24

Oxigenoterapia hiperbárica para el accidente cerebrovascular 749K, Autores: Bennett MH, Wasiak J, Schnabel A, Kranke P, French C., Reproducción de una revisión Cochrane, traducida y publicada en La Biblioteca Cochrane Plus, 2008, Número 2. Resumen: La oxigenoterapia hiperbárica (OTHB) es un tratamiento diseñado para aumentar el suministro de oxígeno a la parte del cerebro afectado por el accidente cerebrovascular y reducir la extensión de daño irreversible.

« Página anteriorPágina siguiente »

Autor: rehabilitacion-dir | Contáctenos
Otro blog más de Repositorio de Ficheros