Guía de práctica clínica del tratamiento de la espasticidad con toxina botulínica.459kb
El propósito de esta guía es facilitar a los médicos rehabilitadores el conocimiento y las herramientas necesarias para el abordaje integral del paciente espástico,tanto adulto como niño, y en especial para eluso de la toxina botulínica, de acuerdo con la evidencia científica disponible hasta la actualidad. Roser Garreta-Figuera, Joaquim Chaler-Vilaseca, Agustín Torrequebrada-Giménez. Rev Neurol 2010; 50 (11): 685-699. guia de toxina botulinica y espasticidad
Comentarios desactivados
Current trends in stroke rehabilitation. 138 k
En este artículo se abordan las tendencias actuales en la rehabilitación neurológica en fase temprana posterior a un ictus , basado en los conocimientos actuales sobre neuroplasticidad. Johansson BB. Acta Neurol Scand: 2011: 123: 147–159
Comentarios desactivados
La música y la señalización auditiva como adyuvantes en
la rehabilitación de la enfermedad de Parkinson.
Revisión sistemática cualitativa. 385kb.
Conocer la eficiencia de la música y la
señalización auditiva, como adyuvantes en la rehabilitación
de pacientes con enfermedad de Parkinson, así como su nivel
de evidencia
Comentarios desactivados
Guías de prácticas clínicas basadas en la evidencia. Enfermedad de Parkinson 755kb
El propósito de esta guía es organizar los conocimientos actuales con mejor evidencia científica para crear una sólida base teórica, que permita mejorar la conducta en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Guías de prácticas clínicas basadas en la evidencia. Enfermedad de Parkinson Dr. Mario Álvarez Sánchez .Editorial; ciencias medicas, 2011.
Enfermedad cardiovascular en pacientes cubanos afectados por Ataxia de Friedreich.
TC Mariño, ALP Caminero, WÁ Zalazar… ciencias.holguin.cu
… Año XVI, No. 4, Mes Diciembre 2010. ISSN 1027-2127.
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir las anomalías cardiovasculares presentes en los pacientes cubanos afectados por ataxia de Friedreich.
Patología neuromuscular en cuidados intensivos 339 k
Los avances en el conocimiento de estas afecciones podrían tener un importante impacto, sobre todo para el desarrollo de intervenciones terapéuticas y preventivas efectivas que mejoren el pronóstico de estos pacientes.
Las dificultades de las familias cuidadoras de afectados de enfermedades neuromusculares graves. 131k
Investigación cuantitativa sobre la situación de las familias con enfermos neuromusculares graves en la comunidad valenciana.la intervención debe ser integral y flexible abordando la situación de la familia y manteniendo una participación social.
Alteraciones visuales en pacientes con distrofia muscular 34.2k
se sugiere que los pacientes con distrofia muscular presentan alteraciones en el campo visual que podrían tener relación con el inicio de la pérdida de la fuerza muscular en el resto del cuerpo, incluidos los músculos que mueven el globo ocular y pérdida de las habilidades para las actividades de la vida diaria.
Leticia Díaz Martínez, María Aurora Montañez Frausto, Leopo
Guías de prácticas clínica. Esclerosis múltiples. 198 K
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica no transmisible y representa la causa de mayor grado de invalidez neurológica en el adulto joven. El tratamiento de forma precoz y oportuna representa una intervención valida en la evolución natural de la enfermedad.Para profesionales de la salud. Cabrera Gómez JA.Editorial; ciencias medicas, 2009
Comentarios desactivados
selector-syntax Escriba aqui un resumen del fichero, solo 250 caracteres, el resto se elimina. !Es obligatorio adjuntar un fichero, para publicar el post! Escriba aqui un resumen del fichero, solo 250 caracteres, el resto se elimina. !Es obligatorio adjuntar un fichero, para publicar el post! Escriba aqui un resumen del fichero, solo 250 caracteres, el resto se elimina. !Es obligatorio adjuntar un fichero, para publicar el post!
Comentarios desactivados