Según la Organización Mundial de la salud “de no adoptarse medidas preventivas, en el primer cuarto de este siglo, la ceguera y la deficiencia visual constituirán un fardo socioeconómico en el mundo”; prevenir enfermedades no es solo vital sino… ss-dvc-folleto-mira-por-tus-ojos
Comentarios desactivados
En el mundo existen diferentes agrupaciones artísticas de personas con discapacidad que día a día nos demuestran que la discapacidad puede constituir una limitación pero no necesariamente una restricción en la participación. La Organización Na… agrupaciones-artisticas-en-la-asociacion-nacional-de-ciegos-de-espana
Comentarios desactivados
Se relacionan las creencias y estereoptipos sociales erróneos más frecuentes acerca de las personas ciegas y débiles visuales.ss-dvc-creencias-erroneas-y-estereotipos
Comentarios desactivados
Recomendaciones útiles para facilitarle el acceso a material bibliográfico a las personas con deficiencia visual. recomendaciones-para-presentar-textos-impresos-accesibles-a-personas-con-deficiencia-visual
Comentarios desactivados
El Museo Tiflológico (inaugurado en 1992) es un espacio cultural dedicado a la exposición de obras artísticas y de material tiflológico (utensilios, dispositivos y ayudas específicas para personas con ceguera y deficiencias visuales; maquetas; e… museo-tiflologico
Comentarios desactivados
La visión representa un papel central en la autonomía y desenvolvimiento de cualquier persona. El 80% de la información que inicialmente obtenemos del entorno, y que necesitamos para nuestra vida cotidiana, implica el órgano de la visión. ceguera-y-deficiencia-visual
Comentarios desactivados
Jorge Luis Borges (1899-1986), escritor argentino cuyos desafiantes poemas y cuentos vanguardistas lo consagraron como una de las figuras prominentes de las literaturas latinoamericana y universal. “Como no podía hacer borradores, tuve que apoyarme… jorge-luis-borges
Comentarios desactivados
Jorge Luis Borges es una metáfora de sí mismo. Es uno de los escritores más destacados del siglo XX y un emblema de su patria argentina, donde todos lo nombran pero pocos lo leyeron. Niño prodigio… Artículo de Cristina Castello Argenpress: jorge-luis-borges-la-palabra-universal
Comentarios desactivados
(Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) Compositor alemán. Con él se inicia una nueva fase en la historia de la música: el romanticismo. En 1801, Beethoven confiesa a su amigo Wegeler, en Bonn, su preocupación acerca de su pr… biografia-de-ludwig-van-beethoven,
Comentarios desactivados
Andrea Mantegna (ca. 1431 -† Mantua, 13 de septiembre de 1506), pintor del Quattrocento italiano. Reflejó en sus obras la discapacidad. andrea-mantegna
Comentarios desactivados