Protocolo preoperatorio
Tradicionalmente, la evaluación preoperatoria se fundamentaba o bien en su ausencia, o bien
en una historia clínica muy precisa del paciente y en la exploración física.protocolopreoperatorio
Tradicionalmente, la evaluación preoperatoria se fundamentaba o bien en su ausencia, o bien
en una historia clínica muy precisa del paciente y en la exploración física.protocolopreoperatorio
Resolución 539-2012resolucion-539-2012-plan-de-estudios-de-anestesiologia-y-reanimacion
Plan de Estudios de Anestesiología y Reanimación 2012plan-de-estudios-anestesiologia-y-reanimacion-anexo-a-la-resolucion-539-2012
Programa definitivo junio 2012 4 añosprograma-analitico-anestesiologia-y-reanimacion
el-paciente-el-medio-y-el-anestesiologoEl paciente anestesiológico es uno solo independientemente del medio en el
que se vaya a realizar el acto médico anestésico.
El requerimiento del anestesiólogo para la asistencia de pacientes fuera del área
quirúrgica está en constante aumento. trabajo-5-muy-completo-fueraquir02
Protocolo de manejo anestésico de la gestante diabética sartd_protocolos_anestesia_obstetricia_manejo_anestsico_de_la_gestante_diabetica
Desde la introducción de la reanimación cardiopulmonar moderna (RCP) en la practica cl ínica, se ha
desarrollado una base científica y metodológica por la cual un gran arsenal de nuevas drogas se utilizan
hoy en día. roise
Celebrada la Jornada HabanAnestesia 2012habananestesia-2012
Autor: anestesia | Contáctenos
Repositorio de documentos del sitio Anestesiología